El ser humano es un ser extraordinario. Sí, son muchas las culturas, razas, etnias, lenguas, costumbres… que pisamos la Tierra. Y es que el ser humano es un ser social y, por tanto, su estudio se convierte en una ciencia de este tipo. Por ello, es importante prestarle atención a una serie de factores esenciales en este entorno y de técnicas que te ayudarán a ser un profesional altamente cualificado y a realizar un trabajo eficiente. Consíguelo con los Cursos de Antropología social y cultural. ¡A por ello!
Dentro de las ciencias sociales contamos con un gran abanico de posibilidades y de salidas laborales. De hecho, los programas didácticos de la antropología son variados: existen cursos antropología social y cultural que te facilitan una visión más general del sector, así como programas formativos especializados en cada rama de la antropología.
Además, ya puedes dejar de preocuparte por la falta de tiempo. Y es que, nuestra formación sigue una modalidad a distancia y 100% online, lo cual significa que nos adaptamos a ti y a tu ritmo de vida teniendo en cuenta tu situación personal y profesional. Así que, puedes especializar tu profesión sin miedo. ¿Estás preparado? ¡Descubre los cursos de Antropología social y cultural!
¿En qué consiste la antropología social y cultural?
Como su propio nombre lo indica (“antropos”, “hombre” y “logos”, ciencia), la antropología se ocupa del estudio de la realidad del ser humano dentro de un enfoque holístico. Es decir: con un enfoque que explica que el todo determina el comportamiento de las partes.
De este modo, la antropología busca generar conocimiento al ser humano en distintos ámbitos, centrándose en las estructuras sociales, la evolución biológica, el modo de vida de los pueblos ya desaparecidos y la diversidad cultural y lingüística.
El objeto de estudio de la antropología social y cultural es la historia de la vida: conocer los estilos de vida, relaciones sociales y patrones comportamentales de las distintas colectividades y razas que han habitado en algún momento el planeta."
Es la ciencia que estudia y analiza al hombre dentro del contexto social y cultural del que forma parte. De esta forma se analiza el origen del ser humano, su desarrollo y evolución como especie y los cambios de conductas que ha ido sufriendo a lo largo de la historia.
Por tanto, se puede afirmar que la antropología es una ciencia integradora, ya que estudiar a las personas desde el marco de la sociedad y la cultura a la que pertenecen implica diferentes disciplinas.
El ser humano es capaz de conocerse mejor a sí mismo a través del estudio de otras culturas."
¿Cómo ser antropólogo?
¿Quieres ser un experto en tribus africanas? ¿O conocer el perfil sociológico de un asesino? ¿Trabajar en un museo de la evolución del hombre? ¿Te gustaría dar clases sobre antropología bíblica? Como ves las opciones son infinitas (más tarde nos detendremos en ello), pero lo cierto es que para ser antropólogo, existen varios caminos.
Por un lado, puedes estudiar el Grado universitario en Antropología (aunque no todas las universidades disponen de ello) y, por el otro, puedes estudiar otra ciencia social. Sea como sea, tras tus estudios podrás encontrar tu especialidad mediante una formación extra específica. ¡Ahí sí que te podemos ayudar en Euroinnova!
Así que si has estudiado historia, sociología, criminología, geografía, etcétera; o simplemente tienes interés en el estudio del ser humano, te invitamos a que le eches un vistazo al catálogo de cursos de antropología social y cultural de Euroinnova.