Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
¡En este artículo te enseñaremos los conceptos básicos para comprender la edición de video! Así que, luces, cámara, acción.... y ¡EDICIÓN!
Editar videos es el arte de tomar grabaciones de video en bruto y transformarlas en un producto de mayor calidad. Es decir, consiste en ensamblar y transformar clips de video para crear una narrativa coherente y atractiva. Incluye seleccionar las mejores tomas, eliminar partes no deseadas, y organizar los clips en una línea de tiempo.
Además, se pueden añadir transiciones, efectos visuales y de sonido, así como ajustar el color y la iluminación para mejorar la calidad y el impacto del video. Asimismo, es posible agregar una narración en voz y poner música de ambiente. La edición permite darle forma a la historia, mantener el ritmo y crear emociones en el espectador. Es una herramienta esencial para cineastas, creadores de contenido y aficionados que buscan comunicar sus ideas de manera efectiva.
Al editar, también puedes mejorar la calidad, ajustar el color y hacer que tus videos se vean profesionales. ¡Es hora de hacer que tus ideas brillen en la pantalla! Para empezar a editar videos basta con ponerse manos a la obra y explorar los programas diseñados para esto. Sin embargo, si quieres que tus videos luzcan realmente profesionales, y dar un paso más allá de ser un simple aficionado a los videos, lo mejor es formarse en la edición profesional de videos.
Si deseas adentrarte en el mundo de la edición de videos, hay una serie de términos básicos que deberías manejar. Los vas a encontrar dentro de los programas de edición, así como en los tutoriales o guías que consultes.
Estos son algunos de los conceptos básicos para comprender la edición de video. Sin embargo, hay otros conceptos mucho más especializados que puedes aprender cursando un programa formativo para profundizar en la edición de videos o en algún programa específico. De hecho, existen múltiples carreras en la edición de videos, que se especializan en diferentes áreas de la producción audiovisual.
La elección del programa de edición de video supone considerar varios aspectos. En primer lugar, hay que saber con qué presupuesto se cuenta, pues existen programas de pago o gratuitos. Si te decides por uno gratuito, es preciso considerar que muchos de los editores gratis tienen marcas de agua o funciones limitadas.
Asimismo, es posible elegir entre editores de video con apps para el móvil o editores que debes usar en tu ordenador. Todo depende del tipo de video que quieras editar. ¿Se trata de un video personal, para tu empresa, educativo, para Instagram, para YouTube, etc? Estas son algunas preguntas que tienes que responder antes de elegir el programa.
Si se trata de un video más largo y profesional, probablemente la mejor elección será instalar un editor en tu computador. En este caso, es preciso elegir uno disponible para tu sistema operativo. Asimismo, puedes acceder a un editor online, los cuales suelen traer herramientas predeterminadas que te facilitarán la vida.
Algunos de los mejores programas de edición de video profesionales son Adobe Premiere Pro, After Effect, Final Cut Pro o Davinci Resolve. Por otra parte, existen plataformas más básicas como YouTube, Canva, PowerDirector o YouCut.
Ahora que ya conoces algunos conceptos básicos para comprender la edición de video, es probable que desees profundizar más en el tema. ¡Afortunadamente en Euroinnova tenemos una amplia oferta especializada en la producción audiovisual!
Recuerda que la creación de videos es una industria en constante crecimiento y un campo profesional grande por explorar. Asimismo, con el avance de la tecnología cada vez las posibilidades son mayores.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa